Mi top 5 de juegos a dos jugadores

Creo que lo primero que debo aclarar es que la lista no se compone únicamente de juegos que son exclusivos para dos. Lo importante para mi en este tipo de experiencias es que haya un dinamismo adecuado. Agradezco mucho la interacción, en especial si hay un ida y vuelta fluido y no tan agresivo. Con esos criterios en mente les presento acá mis cinco juegos favoritos para disfrutar a dos jugadores.

5 NIYA

Voy a comenzar por Niya. Tal vez a algunos le pueda parecer un exponente poco digno de una lista de esta categoría. Después de todo estamos hablando de un una pequeña latita con 16 fichas de cartón y otras 16 de baquelita. Pero así como lo ves, este es uno de los primeros juegos en mi colección y también el más jugado de todos. Esto se debe a su versatilidad y sencillez. Mezcla de ta te ti y ajedrez , la idea se trata de armar 4 en línea en una grilla. Cada pieza de esta grilla tiene una ilustración con una combinación de dos componentes. El tema es que la pieza que vos coloques determina cuales son los lugares posibles donde tu rival  podrá colocar su próxima ficha. Uno de esos juegos que trasciende fronteras de todo tipo. Lo podes enseñar en un minuto, jugar en cinco y te aseguro que inmediatamente pide revancha. Ideal para acompañar el desayuno, llevar de viaje o tener sobre la mesita del living para cualquier ocasión.

Diseñado por Bruno Cathala. Publicado por Blue Orange Games

4 Las Mareas de la Locura

Tal vez parezca poco, pero al igual que en el caso anterior, las 18 cartas que componen el juego ofrecen una gran experiencia para dos jugadores. intensa y diferente. La temática lovecraftiana solo sirve para unas bellas ilustraciones ya que la gracia pasa por otro lado. Las cartas tienen un par de aspectos clave. Una es un símbolo que representa un recurso que nos provee. El segundo es un criterio por el cual nos dará puntos al final de la ronda basado en los símbolos que hayamos conseguido. Al final de cada una de las tres rondas en las que consiste el juego tendremos un puntaje y al final, el que haya sumado la mayor cantidad será el ganador. Lo interesante está en cómo obtenemos las cartas. Después de repartir las cinco cartas de la ronda, cada jugador deberá elegir una de su mano para bajar entregando el resto al oponente, que a su vez realiza el mismo procedimiento y se continúa hasta haber bajado todas las cartas. Esto da como resultado un juego tenso, tratando de hacer lo mejor posible para vos sin darle al oponente lo que necesita para vencerte. Además de esto, algunas de las cartas tienen unos tentáculos ilustrados. por cada carta jugada de este tipo acumularemos fichas de locura y nueve de estas implican perder el partido de inmediato. A pesar de que en un partido vez todas las cartas, el orden en que salgan cambiará bastante la experiencia. Otro de esos juegos que yo creo que no puede faltar en una colección por su relación entre accesibilidad, profundidad, diversión en un paquete casi de bolsillo.

Diseñado pro Kristian Curla. Publicado en español por Edge Entretainment

3 7 Wonders Duel

Este juego ya se ha transformado un clásico por mérito propio a pesar de ser la versión exclusiva para dos jugadores de otro juego. Cada jugador construirá una civilización Durante tres rondas iremos adquiriendo cartas que representan estructuras que fortalecerán un aspecto determinado de nuestras civilizaciones. Materias primas, tecnología científica y militar, comercio, todas son opciones que pueden llevar tu civilización al triunfo. Las cartas se obtienen de una figura que se arma con ellas en el centro de la mesa. Cada una que tomemos de ahí puede llegar a liberar otra que está debajo, dejándola  en bandeja de plata a mi oponente y por esa razón cada decisión debe ser tomada cuidadosamente pensando no solo en mi beneficio sino en lo que está haciendo el rival. Si bien el juego normalmente termina una vez terminada las tres rondas y se cuentan los puntos. Hay dos condiciones de victoria alternativas e inmediatas con vienen de la mano del desarrollo militar o científico y este aspecto incrementa la tensión a medida que el juego avanza. La cantidad de entretenimiento inteligente que hay en esa pequeña caja es increíble.

Diseñado por Antoin Bauza y Bruno Cathala. Publicado en español por Asmodee

2 Las Tabernas de Valfonda

A pesar de ser un juego bastante nuevo en mi colección se ganó rápidamente un puesto de privilegio. Creo que el primer atractivo es su temática. La idea de administrar una taberna me resultó atrapante, ya que amo los juegos de gestión con una propuesta entretenida a la vez que bien implementada como es el caso de este juego. Cada jugador tiene un tablero que representa su taberna y cuenta con algunas mesas y una clientela de fieles parroquianos que no aportan mucho dinero. Cada noche, o ronda de juego, esos clientes se revelan desde un mazo hasta que esté todo ocupado y luego comienza la verdadera gestión. Asignando dados según sus números a distintos sectores del tablero podremos producir cervezas y servir a los clientes. Con las cervezas obtendremos nuevos clientes que dejarán dinero en las próximas noches. Con el dinero podremos contratar personal que nos dará más flexibilidad y también hacer mejoras permanentes en nuestro establecimiento que a su vez atraerán una mayor y mejor clientela. El juego da muchas satisfacciones desde el punto de vista estratégico pero también en el narrativo, y una noche mala se siente así como una buena noche se festeja. Si bien se puede jugar hasta de cuatro jugadores, lo único que agrega es más tiempo de juego ya que la interacción es limitada. 

Diseñado por Wolfgang Warsch. Editado en español por Devir

1 Yamatai

El juego más bonito de mi colección también es mi favorito a la hora de jugar mano a mano. Acá se combina de forma equilibrada la estrategia a largo plazo con las tácticas necesarias para acompasar los cambios que se dan ronda a ronda. Cada jugador intentará  ser el arquitecto real, impresionando a la princesa Himiko, monarca de este archipiélago fantástico del folklore oriental. Para eso construiremos nuestros edificios en las las islas que lo componen, y tendremos que llevar materias primas diversas con ese fín. Los barcos con estos materiales no pertenecen a ningún jugador, por lo que debo planear con cuidado cada vez que hago despliegue de la flota, porque podría estar beneficiando a mi rival más que a mi mismo. El que va primero en la ronda puede tener la ventaja y por eso hay una especie de subasta para determinar el orden de turno. Si elijo ir primero tendré más chances, pero los que van último tienen como compensación habilidades especiales que darán tremendas ventajas. Todo el juego se transforma entonces en un ida y vuelta constante entre mi mejor jugada posible y la que beneficie menos al rival. Si bien de a tres o cuatro también se disfruta, su riqueza estratégica brilla jugando de a dos y hace que las decisiones que tomemos, tanto al corto como a largo plazo den más frutos. Yamatai es un juego que quedó a la sombra de Five Tribes, su antecesor de gran renombre, pero en mi opinión es el mejor juego para disfrutar a dos jugadores.

Por Bruno Cathala y Marc Paquein. Editado por Days of Wonder

Publicado por Ludocracia

Club y espacio cultural dedicado a la difusión de un gran hobby para estos tiempos que corren: El juego de mesa

4 comentarios sobre “Mi top 5 de juegos a dos jugadores

  1. Muy buena selección. Los 3 ultimos los disfruto mucho. Aún no jugue a las tabernas, estoy por traerlo porque desde que lo vi se que me va a enamorar. Yamatai tampoco lo jugue, pero por lo que veo está muy bueno. Abrazo

    Le gusta a 1 persona

  2. Que buen top! El único que tengo en la lista es Tabernas y coincido que la temática es genial, además que tenga la posibilidad de sumarle módulos hasta usarlos todos, se hace más fácil aprender a jugarlo. Ya luego las partidas se hacen divertidas y ágiles. Lo disfrutamos mucho. Niya parece estar muy bueno, rápido de sacarlo a la mesa y de corta duración nos atrae mucho, hay que conseguirlo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: